martes, 23 de abril de 2013

La Lechona Tolimense de Yanet su mejor opción










La Lechona Tolimense de Yanet Rivera podrá atender sus reuniones familiares y eventos empresariales con los más deliciosos platos típicos tolimenses, como son la lechona y tamales tolimenses y empanadas de lechona. Son más de 15 años de experiencia de Yanet Rivera, quien atenderá cada una de sus necesidades para ofrecer sus mejores productos para su evento.

Estamos para atenderlos y llevar lo mejor de nuestra región.http://lalechonadeyanet.weebly.com/

Cel: 315 543 24 39
Calle 84 # 8n - 48 Barrio Floralia.

¿Cómo saber cuando está en buen estado una lechona?


Antes de consumir una lechona, verifique que se encuentra en buen estado y acta para el consumo humano, pues de no ser así, podrá ocasionar intoxicación por consumir alimentos en descomposición.


Es importante que antes de comprar una lechona, verifique la empresa e instalaciones donde elija su preparación, solicite fecha de fabricación de su producto y un adecuado transporte que preserve la higiene y protección de

Buenas prácticas de manipulación en productos a base de carne de cerdo


Al elaborar productos alimenticios y en especial productos a base de carne de cerdo, es muy importante emplear buenas prácticas de manipulación de alimentos, tanto en el proceso de elaboración, equipos, transporte y personal al manipular y porcionar y servir estos alimentos.

De acuerdo con el Decreto 3075 de 1997 del Invima, por el cual se reglamente parcialmente la Ley 9 de 1979 y se dictan disposiciones a todas las fabricas y establecimiento donde se procesan los alimentos, equipos y utensilios y el personal manipulador de alimentos. Además a todas las actividades de fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de alimentos en Colombia.

Conoce como se prepara las empanadas de lechona…

Ingredientes:
Ø  1 kilo de lechona preparada
Ø  1 kilo de harina de trigo
Ø  2 tazas de agua
Ø  60 grs. De manteca
Ø  2 cucharadas de Sal
Ø  Aceite


Preparación masa de hojaldre:
1.   Preparar empaste colocando harina sobre la mesa, hacer un hueco al medio y colocar poco a poco sal, agua y 60 grs. De manteca en trozos. Mezclar con cuchara y amasar sobre superficie lisa hasta conseguir una masa ligada, suave, seca no pegajosa. Formar una bola y dejar reposar por 15 minutos en la nevera.
Conoce como se prepara los tamales tolimenses…


Los tamales más reconocidos en la comida típica colombiana son los Tamales Tolimenses, por su exquisito sabor y variedad de ingredientes, como son la harina de maíz, arroz, arvejas, zanahoria, carne de cerdo, tocino, pollo y huevo.

Estos los puedes degustar en tu mesa con una deliciosa arepa.
 

Ingredientes:
Ø  ½ kilo de maíz blanco trillado
Ø  1 pollo en trozos medianos
Ø  Sal, comino y pimienta
Ø  ½ kilo de tocino
Ø  ½ kilo de costilla de cerdo
Ø  1 cebolla larga picada
Ø  3 dientes de ajo
Ø  Pimentón
Ø  ¼ de kilo de arroz cocido
Ø  ¼ de kilo de arveja cocida
Ø  Hojas de plátano
Ø  ½ kilo de papa pelada y picada
Ø  ¼ de kilo de zanahoria en rodajas
Ø  3 huevos cocidos en rodajas
Ø  Cabuya (para amarrar tamales)

Preparación:
1.   Remojar el maíz durante tres días, ir cambiando el agua cada día.
2.   Moler y adobar el pollo con sal, comino y pimienta.

Un buen plato para sus invitados en todas sus reuniones…

Al programar sus reuniones familiares y eventos empresariales, no dude en ofrecer a sus invitados platos típicos colombianos, los cuales gracias a sus exquisitos sabores ellos quedaran muy a gusto y satisfechos al probarlos. Si considera que estos platos son muy difíciles de preparar en casa, no se preocupe, La Lechona Tolimense de Yanet Rivera se encargará de preparar los más exquisitos platos típicos tolimenses, llevar a su evento y servir a su mesa con una presentación final del plato que delita probarlos y con personal altamente capacitado.

 

Conoce como se prepara la lechona tolimense…

Conoce los ingredientes y preparación de la Lechona Tolimense, con los más frescos ingredientes a tu mesa.

Ingredientes:

Ø  1 Lechona o cochinillo (fresca y reconocido proveedor)
Ø  Sal, pimentón
Ø  Arvejas
Ø  Agua
Ø  Arroz cocido con cebolla picada y condimentos al gusto (cantidad de acuerdo a peso de la lechona)
Ø  Jugo de Naranjas agrias o limones
Ø  Hojas de plátano para cubrir la lechona o papel aluminio

Preparación:
La lechona se prepara en la región del Tolima, en hornos de barro. Sin embargo, la receta se puede realizar en horno eléctrico.